Fue un "viaje de inspección dinámica, utilizando un tren proporcionado por CP, compuesto por un automotor eléctrico de la serie 2240 (UTE2240)", explica Infraestruturas de Portugal, en un comunicado.
El viaje fue considerado un "éxito2 y "se realizó como parte del proceso de certificación para la entrada en servicio de la electrificación que se está desarrollando".
Con la finalización de la certificación de la conexión entre las estaciones de Faro y Vila Real de Santo António, entrarán en servicio otros 56 kilómetros de vía electrificada en la red ferroviaria nacional, tramo que da servicio directo a los municipios de Faro, Olhão, Tavira, Castro Marim y Vila Real de Santo António.
Según IP, el inicio de las operaciones con tracción eléctrica promoverá "una mejora significativa en los niveles de operación, el suministro y la sostenibilidad del transporte ferroviario para apoyar la movilidad de la población en la región del Algarve".
Se trata de una inversión que "también contribuirá a impulsar el sector turístico, principal actividad económica de la región, al aumentar la movilidad entre las principales ciudades del Algarve y las conexiones de larga distancia con Lisboa y el Norte del país".
La explotación de la Línea del Algarve en toda su longitud, con material rodante eléctrico, permitirá a la población del Algarve tener acceso directo a los servicios de larga distancia, sin necesidad de hacer transbordo, y reducirá el tiempo de viaje entre Lagos y Vila Real de Santo António en unos 25 minutos.