Un proyecto de ley de esta naturaleza ya había sido presentado por Chega en 2021, cuando André Ventura era diputado único, pero no había sido aceptado por la Asamblea de la República, después de que la Comisión de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías lo considerase inconstitucional, por violar principios de la ley fundamental como la igualdad de trato o la prevención de cualquier castigo que conlleve la pérdida de derechos civiles, profesionales o políticos.

En la proposición de ley anunciada por Chega, el partido considera que "la nacionalidad no debe ser entendida como un derecho absoluto e intocable, especialmente cuando se utiliza para comprometer los valores e instituciones de la República".

"Por ello, se impone la pérdida de la nacionalidad adquirida por naturalización o cuando se ostente la doble nacionalidad en los casos en que el individuo cometa actos que atenten gravemente contra la soberanía, la seguridad nacional o los principios esenciales del Estado de Derecho", reza la exposición de motivos del proyecto de ley. Chega argumenta que entre los delitos que deberían conllevar la pérdida de la nacionalidad se encuentran, por ejemplo, "la participación en organizaciones terroristas, la implicación en delitos contra la seguridad del Estado o cualquier conducta que constituya un ataque a los fundamentos del Estado democrático de Derecho". Por ello, el partido propone cambios en la ley de nacionalidad para que, en el artículo relativo a la pérdida de la nacionalidad, se establezca que se pueda retirar a quienes la obtuvieron por naturalización y sean "condenados con carácter firme a penas efectivas superiores a tres años de prisión." Además de este caso, también perderían la nacionalidad, "independientemente de la pena aplicable", quienes sean "condenados por sentencia firme dictada o revisada y confirmada por un tribunal portugués por delito de terrorismo" o por delitos como "ultraje a los símbolos nacionales y regionales", "coacciones contra órganos constitucionales" o conexiones con países extranjeros.

Otro supuesto previsto por Chega para la pérdida de la nacionalidad sería el delito, "de forma ostentosa y notoria, con el fin de fomentar el odio o la humillación a la nación, a la historia nacional y a sus símbolos fundamentales".

En este proyecto de ley, Chega también propone que, en los criterios que constituyen motivo de oposición a la adquisición de la nacionalidad portuguesa, se incluya también "la práctica reiterada de comportamientos, conductas o declaraciones que ofendan la dignidad de la nación y sus símbolos políticos, históricos y culturales fundamentales".

Niños

Además de estas medidas relativas a la pérdida de la nacionalidad, el partido también propone en la legislación que se restrinjan los criterios para obtener la nacionalidad portuguesa, en concreto para los hijos de ciudadanos extranjeros nacidos en Portugal.

Actualmente, la ley prevé que estos hijos puedan adquirir automáticamente la nacionalidad portuguesa si uno de los progenitores ha residido legalmente en Portugal durante al menos dos años. El proyecto de ley de Chega propone que este periodo se aumente a seis años para los ciudadanos de países de lengua portuguesa y a diez años para los demás. El partido también quiere que a quienes deseen naturalizarse se les exija demostrar "la existencia de un vínculo efectivo con la comunidad nacional", "tener capacidad para gobernarse por sí mismos y asegurar su subsistencia", además de pasar una "prueba de integración nacional y ciudadanía" y demostrar que "tienen un conocimiento suficiente de la lengua portuguesa".