A menudo, estos costes no están incluidos en la tarifa básica, sino que suelen añadirse durante el proceso de reserva.
Una tasa de la que los viajeros no pueden escapar es la llamada tasa de rescate, un cargo que cobran las aerolíneas por transferir a un pasajero al siguiente vuelo disponible después de que haya perdido su vuelo original. Los datos muestran que easyJet cobra la comisión de rescate más alta, 131,16 euros, de las siete aerolíneas europeas analizadas, seguida de cerca por Vueling y Ryanair.

He aquí algunos datos clave del informe:
- EasyJet cobra la tasa de rescate más alta porvuelos perdidos, con 131,16 euros de media, seguida de Vueling, con 121,95 euros, y Ryanair, con 119,24 euros.
- Wizzair y Jet2 cobran tasas mucho más bajas, de 81,13 y 32,19 euros, respectivamente.
- Las otras dos aerolíneas de nuestra investigación, Norwegian y British Airways, también cobran tasas de rescate, pero sus importes no están claramente indicados. A veces, los pasajeros deben cancelar y volver a reservar a los precios actuales.
- Cuando se trata de todas las tasas adicionales combinadas, Wizz Air encabeza la lista, cobrando 247,94 euros por costes opcionales pero a veces inevitables, como el equipaje facturado, la reserva en línea y las tasas de rescate.
- Por el contrario, British Airways tiene las tasas adicionales más bajas, con 76,31 euros de media, lo que sugiere una mayor transparencia a la hora de cobrar por servicios adicionales. No cobra por el equipaje de mano, la reserva en línea o la facturación, y no hay ninguna tasa claramente revelada por la pérdida de vuelos.
El informe analiza siete aerolíneas muy populares en Europa: British Airways, easyJet, Jet2, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air. El equipo obtuvo los datos de sus sitios web oficiales, pero la mayoría de las tasas incluidas en los cálculos se basan en reservas de vuelos de ida el 21 de julio, temporada alta de viajes, desde Londres a varios destinos en Europa (Madrid, Roma, Ámsterdam y Atenas). Los investigadores eligieron fechas de vuelo a finales de julio (en temporada alta) pero en días laborables, ya que suelen ser más baratas. También eligieron las tarifas más asequibles en las que no se incluían servicios adicionales.