Según TUB, la línea empezará en el Largo da Estação, cerca de la estación de ferrocarril, y pasará por puntos clave como la Rotunda Santos da Cunha, la Avenida Imaculada Conceição, la rotonda cerca de las piscinas y la Avenida João Paulo II, para terminar en el Hospital de Braga, cerca de la Rotunda 24 de Julho, atravesando por el camino el campus de Gualtar de la Universidad de Minho.
El contrato de diseño y construcción se inició el 19 de mayo. La línea tendrá una longitud aproximada de seis kilómetros e incluirá 12 estaciones en cada sentido. Está previsto que los autobuses empiecen a circular en junio de 2026.
El sistema BRT contará con 12 autobuses eléctricos articulados, cada uno de 18 metros de longitud y con capacidad para unos 130 pasajeros. Los servicios circularán cada seis minutos, y con una velocidad comercial estimada de 18 a 19 km/h. Se instalarán pantógrafos en las principales estaciones terminales para permitir la recarga de oportunidad de los vehículos eléctricos.
Alrededor del 81% del recorrido discurrirá por un carril exclusivo, y el 19% restante por vías compartidas equipadas con sistemas de prioridad de señales de tráfico para mantener la eficiencia.
Para su tercer año, se espera que el sistema transporte más de dos millones de pasajeros al año y evite la emisión de más de 430 toneladas de CO2. TUB destaca los beneficios medioambientales y su contribución a la mejora de la calidad del aire, la salud pública y la calidad de vida, en consonancia con la creciente demanda de soluciones de transporte público y movilidad urbana en Braga.