En el programa del nuevo Gobierno se describen los planes de infraestructuras, con la promesa de invertir en movilidad y energía. El plan es terminar las obras que estuvieron suspendidas durante décadas.
Nuevo aeropuerto
Aunque ya se anunció la ubicación del Aeropuerto Luís de Camões, el Gobierno afirma que las obras comenzarán en breve. También se reforzará la red aeroportuaria nacional.
El Gobierno también quiere empezar a trabajar en la privatización de la TAP, una medida muy discutida en el Parlamento y en la opinión pública.
Mejoras en el ferrocarril
En cuanto al ferrocarril, el Gobierno quiere terminar las conexiones de alta velocidad entre Oporto y Lisboa; Oporto y Valença; Lisboa y Caia. También hay algunas obras que hacer en la conexión entre la red metropolitana, concretamente ampliarla hasta el municipio de Setúbal, en la llamada Margem Sul.
Obras de carreteras
Las obras de carreteras, aplazadas muchas veces, en el Centro de Portugal, entre Viseu y Coimbra, van a terminar pronto. Se trata de una carretera de perfil de autopista que une ambas ciudades. La carretera actual se llama IP3 y se cree que es una de las más peligrosas del país, que será más segura para los conductores una vez terminadas las obras.
Mejora de las instalaciones portuarias
El Gobierno pone en marcha el programa Portos 5+ para mejorar las infraestructuras de los puertos portugueses. La recalificación de las infraestructuras permitirá fomentar la movilidad por el mar, así como mejorar las exportaciones.
Energía limpia
Desde el apagón del 28 de abril, el Gobierno se ha preocupado más por la energía en el país. En este ámbito, el Gobierno quiere aumentar la capacidad de la red eléctrica. Está previsto iniciar la conexión de Portugal con la red europea, así como la integración de las energías renovables.
Nuevas infraestructuras públicas
Para reforzar la cohesión territorial y promover los servicios de proximidad, el Gobierno se propone construir nuevas infraestructuras públicas. El impacto de estas obras se fijará en los ámbitos de la sanidad, la educación, la justicia y la seguridad.
Por ejemplo, el Parlamento ya ha aprobado una medida destinada a la construcción urgente del nuevo hospital del Algarve.
Más competitividad digital
El Gobierno pretende mejorar la red 5G, así como impulsar los centros de datos y las redes tecnológicas. También habrá una normativa para promover la inversión tecnológica en el país.
Trabajar en la planificación
Se va a crear un instrumento que ayude a planificar y coordinar las grandes inversiones públicas. Esto permitirá al Gobierno estudiar la coherencia, eficiencia e impacto de la inversión pública.