En un comunicado conjunto, la Dirección General de Salud(DGS), el Directorio Ejecutivo del SNS (DE-SNS) y el Instituto Nacional de Salud Doctor Ricardo Jorge(INSA) advierten sobre los impactos de las altas temperaturas continuas en la salud de la población e instan a la población a mantenerse hidratada, bebiendo al menos ocho vasos de agua por día.

También advierten de la importancia de evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína y aconsejan a la población permanecer en ambientes frescos o climatizados, con sombra y circulación de aire durante al menos dos o tres horas al día, manteniendo cerradas ventanas, persianas y contraventanas durante los periodos más calurosos, o en zonas con riesgo de polvo por incendios.

También aconsejan a la población que evite la exposición directa al sol, especialmente entre las 11.00 y las 17.00 horas, y que utilice siempre protección solar con un factor de protección igual o superior a 30, reaplicándola cada dos horas, incluso después de bañarse en la playa o en piscinas.

Las autoridades sanitarias también recuerdan a la población que debe llevar ropa de colores claros, ligera y holgada que cubra la mayor parte del cuerpo, sombrero y gafas de sol con protección ultravioleta, así como evitar las actividades al aire libre que requieran un gran esfuerzo físico.

Aconsejan viajar durante las horas más frescas, señalando que se esperan temperaturas superiores a los 40ºC en la región del Alentejo y en el interior de las regiones Norte y Centro, y que las temperaturas mínimas también seguirán siendo altas, manteniéndose por encima de los 20ºC en el interior del país.

La nota subraya la importancia de prestar especial atención a los grupos más vulnerables al calor, como niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y trabajadores con actividades al aire libre, acompañando a las personas que viven aisladas.

En caso de emergencia, y si experimenta signos de alarma como sudoración intensa, fiebre, vómitos/náuseas o pulso rápido/débil, las autoridades aconsejan a la población que se ponga en contacto con el teléfono de emergencia SNS 24, 808 24 24 24, o con el número europeo de emergencias 112.

La DGS, la DE-SNS y el INSA afirman que siguen vigilando continuamente la situación meteorológica y su impacto en la salud, reforzando las medidas del Plan de Contingencia Sanitaria Estacional, en coordinación con las estructuras regionales y locales.

Portugal continental está en alerta desde el domingo debido al alto riesgo de incendios, situación que se mantendrá al menos hasta el jueves.

Más información aquí...