"Estoy contento de haber ganado el año pasado; ya me ha hecho sentir más tranquilo. Siento que ya no tengo la presión de ganar, porque ya he ganado una vez", aseguró el ciclista ruso.

Antes de comenzar la defensa de su título, Artem Nych concedió una entrevista a la agencia de noticias Lusa en la sede del Anicolor-Tien21 en Vizela, en la que recordó la "trabajada" victoria de 2024, lograda tras haber formado parte de dos escapadas exitosas, especialmente en la penúltima etapa hacia Senhora da Graça, cuando ya parecía completamente descartado para subir al podio.

"Espero que sea más fácil, pero nunca se sabe. La carrera es muy complicada; siempre pueden pasar muchas cosas. Pero tenemos un equipo muy fuerte, y no soy el único líder del equipo; tenemos a otros. Creo que lo haremos bien", anticipó.

Aunque su director deportivo, Rúben Pereira, dijo en una entrevista a Lusa que el ruso será el único líder, el ciclista de 30 años tiene una idea diferente.

"No creo que yo sea el líder", reiteró, antes de nombrar a su compañero Alexis Guérin, al colombiano Jesús David Peña (AP Hotels & Resorts-Tavira-SC Farense) y al ecuatoriano Jonathan Caicedo(Petrolike) como los principales aspirantes al triunfo final en la 86ª edición, sin olvidar al equipo Caja Rural.

Nych compartió con Guérin las victorias en las principales carreras de la temporada, pero argumenta que lo que sucede durante el año no siempre se refleja en los resultados de la prueba cumbre del calendario nacional.

"A veces ganamos muchas carreras y acabamos cuartos [como él en 2023]. Es mejor hablar después de ganar", comenta entre risas.

En las dos ediciones anteriores, el campeón ruso de fondo de 2021 "flaqueó" en la alta montaña, pero admite que se siente mejor preparado para la 86ª Vuelta a Portugal, que cuenta con cinco llegadas en alto, seis etapas de media/alta montaña y constantes subidas y bajadas incluso en las etapas "más sencillas".

En la mayor confianza con la que afronta los próximos días influye el hecho de que ha empezado a recibir orientación de un entrenador: "Durante los últimos tres o cuatro años, me entrenaba solo; ahora lo hago con un entrenador. Todo es más seguro, más relajado. No tengo que pensar qué hacer y qué no hacer, así que no tengo dudas. Me siento más fuerte, porque a veces entrenaba más de lo necesario".

Aún así, el hombre que ganó el Douro Internacional y el Gran Premio O Jogo este año y también terminó en el podio en el GP de Beiras y Serra da Estrela recuerda que las sensaciones no siempre coinciden con lo que ocurre en la carretera.

"A veces crees que estás al 200% y luego te quedas cortado camino de la Serra da Estrela. Pero este año hay una contrarreloj, que es perfecta para mí. Puedo ganar algo de tiempo en la contrarreloj si pierdo en la montaña", dijo, refiriéndose al ejercicio de 16,7 kilómetros con el que concluirá esta edición de la carrera el 17 de agosto en Lisboa.