Según el Ministerio de Infraestructuras y Vivienda, se entregarán 1.200 viviendas en julio y se espera entregar 8.000 hasta diciembre.
En un comunicado, el ministerio reafirma que se cumplirá el objetivo fijado en el PRR, de entregar 26.000 viviendas a familias hasta junio de 2026, a través del 1º Direito - Programa de Apoio ao Acesso à Habitação.
Las 1.200 viviendas que se entregarán en julio están repartidas entre los municipios de Alcácer do Sal, Anadia, Lisboa, Moita, Tábua, Melgaço y Funchal (Madeira). El programa 1º Direito se integró en el PRR en 2021, y se fijó un objetivo de entrega de 26.000 viviendas a familias en situación de indignidad habitacional para 2026.
Los retrasos en la puesta en marcha del programa y el insuficiente número de viviendas para atender las necesidades habitacionales detectadas llevaron a su reformulación el año pasado, a iniciativa del Gobierno de Luis Montenegro, con cambios en el número de proyectos y en las fuentes de financiación para asegurar que todas las solicitudes recibieran financiación garantizada.
Las primeras 26.000 viviendas deberán estar terminadas antes de 2026 y seguirán recibiendo financiación a fondo perdido, por un total de 2.174 millones de euros (PRR y Presupuestos Generales del Estado). Otras 33.000 viviendas, aproximadamente, se financiarán únicamente con cargo a los Presupuestos del Estado, con un presupuesto de 2.011 millones y un plazo hasta 2030.
Según un comunicado, este mes en Vila Real, el Ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, dijo que el gobierno estaba trabajando para presentar medidas en septiembre/octubre de este año, atendiendo a las conclusiones de un estudio del Instituto de Vivienda y Rehabilitación Urbana (IHRU), que indica que 250.000 viviendas no están en el mercado para venta o alquiler.
En el comunicado difundido, el Gobierno explica que, para acelerar la consecución del objetivo de PRR y desbloquear las solicitudes del programa gestionado por el IHRU, "se pusieron en marcha los Términos de Responsabilidad y Aceptación con los ayuntamientos". En el comunicado, el Gobierno subraya que el déficit habitacional no se limita a las 26.000 viviendas previstas en el PRR, y añade que se han presentado aproximadamente 59.000 solicitudes al programa 1º Derecho, que se completará en 2030.
El 1º Direito - Programa de Apoio ao Acesso à Habitação - RRP tiene como objetivo garantizar una vivienda digna y adecuada a las familias más necesitadas y a los grupos más vulnerables, proporcionando vivienda pública mediante la construcción de nuevas viviendas o la renovación de las existentes.
En total, la finalización de las 59.000 viviendas representa una inversión global de 4.200 millones de euros en vivienda pública, de los cuales 2.800 millones procederán de los Presupuestos del Estado y 1.400 millones de los fondos del RRP.
Los datos se han dado a conocer mientras se llevan a cabo operaciones de demolición, impugnadas por el Movimento Vida Justa, en al menos dos municipios del Área Metropolitana de Lisboa (Loures y Amadora). En Loures, se están llevando a cabo operaciones en Talude Militar (68 casas) y en Amadora se han publicado avisos con vistas a la demolición de 16 casas en Estrada Militar (Mina de Água).