El líder socialista defendió que el PS "es la verdadera alternativa para gobernar para la mayoría del pueblo portugués" y no para "una minoría", como consideró que está ocurriendo con el Ejecutivo PSD-CDS.

"La AD está demostrando que no tiene visión para el país, ni ambición para desarrollar esta economía, son incompetentes en áreas cruciales para nuestra vida colectiva, como la sanidad. Es un gobierno para una minoría, no un gobierno para todos. Invocan a la clase media, pero a la hora de la verdad gobiernan para una minoría", afirmó Pedro Nuno Santos.

El dirigente socialista recordó que el PS hizo viables los Presupuestos del Estado y dio "condiciones de gobernabilidad" a la AD en nombre de la estabilidad, subrayando que "no quería estas elecciones".

Tras cerca de un año en el Gobierno, el Ejecutivo liderado por Luís Montenegro ha demostrado ser un "fracaso" y "agravar los problemas del país", destacó.

"La economía portuguesa estaba mejor hace un año", dijo, señalando también una serie de situaciones en el sector sanitario, donde responsabilizó a la AD de la "incompetencia" en la gestión del INEM, de las dificultades de acceso a los médicos de familia y del funcionamiento de las unidades de salud familiar.

"Es en la sanidad donde el fracaso de la gobernanza de AD es más evidente. La gestión de la crisis por parte del INEM fue incompetente (...) prometieron que en 2025 habría un médico de familia para todos los usuarios. A finales de marzo, teníamos a más de 50 mil personas sin médico de cabecera. Pero todavía hay un primer ministro que garantiza durante la campaña que será fácil y rápido resolver la cuestión", afirmó.

Pedro Nuno Santos también destacó la labor de los gobiernos socialistas en el pasado, señalando como ejemplos el aumento del salario medio y de las pensiones y la inversión en ciencia, áreas que, según él, han sido ignoradas por el actual ejecutivo.

"El PS aprobó los Presupuestos Generales del Estado en nombre de la estabilidad, la verdad es que el Gobierno está haciendo uno de los mayores recortes de la historia a la Fundación para la Ciencia y la Tecnología, la principal entidad de financiación de la ciencia en Portugal", señaló.

Para la vivienda, abogó por una "inversión masiva" para responder a un problema "que afecta a toda la clase media".

"Las medidas que tomó la AD fueron medidas que permitieron a algunas personas comprar casas, es cierto. Pero como no fueron acompañadas de una política de ampliación seria de la oferta, la única consecuencia que tuvieron fue la aceleración de los precios inmobiliarios. Y hoy, lo que tenemos son jóvenes que están aún más lejos de conseguir una casa que hace un año", lamentó Pedro Nuno Santos.

El líder del PS también presentó medidas concretas del programa socialista, calificándolas de "serias, responsables y factibles de implementar", como la aplicación de un IVA del 6% a la electricidad, la regulación del precio del gas envasado y la reducción del Impuesto Único de Circulación (IUC).