"Con este proyecto, el hombre es casi el centro de la conservación de la naturaleza, porque hasta ahora ésta se centraba en animales, plantas y ecosistemas, pero el elemento humano está en todas partes", afirmó João Neves, biólogo y coordinador del centro.

El centro pretende ser un nexo de unión entre profesionales de la conservación, investigadores y responsables políticos "a la hora de abordar el cambio del comportamiento humano y desarrollar políticas de conservación de la biodiversidad en todo el mundo", explicó.

"El comportamiento humano, que siempre se descuida, está en la raíz del declive de las especies", destacó el responsable.

El director de Ciencia y Conservación de Zoomarine señaló que el proyecto "se centra en el ecosistema y los animales y se centra en las personas, como eje central para la conservación de la naturaleza y el futuro del planeta".

La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Parque de Recuperación de Animales Acuáticos y Marinos del Algarve y la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

"En última instancia, tratamos de encontrar formas de llegar a un consenso en el que las actividades humanas puedan combinarse con la presencia de biodiversidad en el mundo", señaló.

Para João Neves, la actividad humana "adquiere mayor relevancia", sobre todo con lo que, según él, son "las nuevas directrices políticas que vienen del otro lado del Atlántico".

Y es que, añade, "sin el equilibrio del que venimos hablando desde hace tantos años, no es posible que sobrevivamos, que sigamos explotando la naturaleza sin mucho control",

Según su responsable, el Centro de Supervivencia de Especies, que también pretende colaborar con comunidades pesqueras, entidades gubernamentales y no gubernamentales, "en la identificación de soluciones prácticas de intervención en el comportamiento para la conservación marina".

"Al comprender e influir en el comportamiento humano, pretendemos encontrar soluciones que puedan adaptarse en todo el mundo", concluyó.