Las dos marcas eléctricas tienen públicos objetivos diferentes, ya que Nio se centra en un segmento más alto, mientras que Firefly está "orientada al público urbano y digital".

La entrada de las dos marcas, del mismo grupo, se produce después de que el Grupo JAP también fuera elegido para entrar en el mercado portugués por Foton y GAC.

Créditos: Imagen suministrada;

El director de

Nio

para Europa, Thijs Meijling, destacó que el continente europeo es "un pilar fundamental" de su estrategia y tiene "un fuerte potencial para la movilidad inteligente y centrada en el usuario".

"Nio representa el futuro de la movilidad premium y estamos orgullosos de liderar su entrada en Portugal", afirmó Jan Oehmicke, CEO del Grupo JAP, en un comunicado.

Con una oferta exclusivamente eléctrica, Nio también cuenta con soluciones como estaciones de intercambio de baterías en unos tres minutos, una solución que, según el Grupo JAP, está en fase de análisis, "y podría introducirse para los clientes portugueses en el futuro".