" La app ha sido desarrollada por las 21 concesionarias que forman parte de APCAP, en colaboración con ARMIS ITS, y ya está disponible para su descarga. La nueva app SOS Autoestradas evita el uso de estaciones SOS en las autopistas y ya está disponible para su descarga. Diseñada para modernizar la asistencia en carretera en las autopistas portuguesas, la app ofrece una alternativa cómoda y digital a los tradicionales puestos SOS. Cuando un conductor informa de un incidente a través de la aplicación, el centro de control de tráfico de la concesionaria correspondiente recibe la alerta y determina rápidamente la respuesta más adecuada, agilizando la asistencia y mejorando la seguridad en toda la red de autopistas".
Desarrollada en colaboración por las 21 concesionarias miembros de APCAP, la nueva app SOS Autoestradas proporciona un seguimiento preciso de la ubicación, es una alternativa al uso de los puntos SOS en las autopistas y evita llamadas innecesarias a los números de emergencia nacionales.
"Hay más de 3.000 puestos telefónicos de emergencia disponibles en las autopistas, pero no siempre se utilizan. La app SOS Autoestradas de APCAP representa un paso de gigante en seguridad y comodidad para todos los usuarios de la carretera en Portugal. Es la primera vez que una solución de este tipo está disponible en Portugal, ahora accesible en autopistas y puentes de peaje gestionados por nuestras concesionarias asociadas. A partir de ahora, cualquier persona con un teléfono móvil puede actuar como estación de SOS si es protagonista o testigo de un incidente, evitando así tener que caminar hasta la estación más cercana para pedir ayuda", afirma Manuel Melo Ramos, presidente de APCAP.
Disponible para su descarga gratuita en Apple Store y Google Play Store, la app SOS Autoestradas simplifica y agiliza la solicitud de asistencia en las carreteras portuguesas, eliminando la necesidad de memorizar números de asistencia o identificar la concesionaria responsable de la vía por la que se circula. De hecho, en caso de avería que inmovilice un vehículo, con un solo clic en la app, cualquier persona que disponga de ella puede solicitar automáticamente la asistencia del concesionario donde se encuentre el vehículo.
Una de las características cruciales de la app SOS Autoestradas es su capacidad para localizar automáticamente el vehículo, identificando no sólo su posición exacta, sino también el sentido de la marcha e incluso el carril donde se encuentra inmovilizado. Esta precisión en la localización es esencial para agilizar el tiempo de respuesta de los equipos de emergencia. Además de su funcionalidad principal dentro de la red APCAP, la app también ofrece la posibilidad de llamar al 112 en caso de lesiones, garantizando así la cobertura de emergencias tanto dentro como fuera de la red de autopistas concesionadas.
Anualmente, unas 12.500 personas contactan con los teléfonos de asistencia de las concesionarias, cifra que se suma a los aproximadamente 150.000 incidentes detectados por los servicios de asistencia cada año durante la última década. Actualmente, el 80% de las llamadas a las líneas de asistencia de las concesionarias son realizadas por conductores de vehículos ligeros, y las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto, así como las zonas donde opera cada concesionaria, experimentan el mayor volumen de llamadas, con un pico de incidentes durante la temporada de verano.
El procedimiento estándar tras una llamada de asistencia es llamar al 112 siempre que haya heridos. Incluso en estos casos, la app SOS Autoestradas puede ser de ayuda, ya que siempre que el incidente se produzca dentro de la red APCAP, la concesionaria moviliza directamente los recursos de emergencia. Fuera de esta red, y dado que no hay concesionarios ayudando, la app permite llamar directamente al 112.
La app SOS Autoestradas puede ser utilizada por todo tipo de vehículos, incluidos los de transporte pesado de mercancías y de pasajeros, lo que representa un importante avance en seguridad y comodidad para todos los usuarios de las carreteras portuguesas.