En un comunicado enviado a la agencia de noticias Lusa, el ayuntamiento, de mayoría comunista, afirma que "las medidas anunciadas" el miércoles por el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MAEN), relativas al acceso público a las playas del municipio de Grândola, "están en línea" con lo que "viene defendiendo y proponiendo en los últimos años."
El ayuntamiento se refiere al "acceso y disfrute de la playa para todos, con más aparcamientos y pasarelas a las diversas playas" de este municipio del litoral alentejano.
Para el alcalde de Grândola, António Figueira Mendes, citado en el comunicado, "las medidas están en línea" con lo que se viene "defendiendo desde hace varios años" y "aplicando sobre el terreno."
"Nos complace ver estas prioridades reconocidas a nivel nacional y reiteramos nuestro compromiso de continuar por este camino", subrayó.
Según el ayuntamiento, en el marco de su estrategia de desarrollo y ordenación de la región costera, "está en marcha un importante conjunto de inversiones y proyectos estructurales."
Entre ellos, "un nuevo aparcamiento en la playa de Aberta Nova, con 220 plazas libres", así como "un aparcamiento con 300 plazas libres y una nueva pasarela en la playa de Galé, cuya construcción está prevista para 2026/2027".
Junto a estas inversiones está la "implantación de transporte público gratuito durante el verano a tres playas del municipio", en colaboración con la Mancomunidad Intermunicipal del Alentejo Litoral, añadió.
En el mismo comunicado, el ayuntamiento afirmó que "en los últimos años se ha insistido en la necesidad urgente de crear nuevas zonas de baño en el municipio, con vigilancia, equipamiento de apoyo y aparcamiento."
Además de hacer un llamamiento al MAEN "para que garantice la aplicación de estas medidas lo antes posible", el alcalde reafirmó "su plena disposición a seguir cooperando con las autoridades competentes."
Según el municipio, en 2021 se construyeron tres nuevas pasarelas de acceso a las playas de Melides, Aberta Nova y Atlântica, con el objetivo de mejorar "la accesibilidad" a estas zonas de baño.
Durante la inspección llevada a cabo por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) en las 22 playas entre Troia y Melides, en la costa de Grândola, 18 de las cuales están bajo concesión, se encontraron ocho con acceso sin restricciones, dos con acceso controlado, ocho con acceso restringido y una con acceso restringido.
En cuanto al acceso controlado, el Gobierno afirmó que se trata de accesos por carretera restringidos por pasos a través de propiedades privadas, generalmente dentro de urbanizaciones turísticas, y aparcamiento público limitado.
En estas playas, el organismo espera que los operadores coloquen carteles informando de la existencia de accesos peatonales y colaboren en la ejecución de proyectos para habilitar aparcamientos y accesos sin restricciones.
En el caso de las playas con acceso restringido, ya sea por razones territoriales o de ocupación turística, el objetivo es construir más aparcamientos y accesos peatonales públicos.
Leer más...