"Se informa a la ciudadanía de la activación del Plan Municipal de Emergencias y Protección Civil de Ponte da Barca debido a la ocurrencia de incendios en el municipio desde la medianoche del 28 de julio de 2025", según la ley, reza el post del ayuntamiento en su página de Facebook.
Según esa legislación, "todos los ciudadanos y demás entidades privadas están obligados, con carácter peninsular, a prestar a las autoridades de protección civil la colaboración personal que se les solicite, respetando las órdenes, directrices y requerimientos que se les dirijan. La negativa a cumplirlas constituye un delito de desobediencia".
El incendio que se declaró el sábado en Parada, parroquia de Lindoso, y que se dirige hacia Ermida y Lourido, en el Parque Nacional de Peneda-Gerês, estaba siendo combatido, a las 9:40 horas, por dos medios aéreos, el 235 operativo y el 77 operacional, informó hoy Protección Civil.
En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, el comandante Marco Domingues, del Mando Subregional del Alto Minho, dijo que otras cinco aeronaves "están en camino hacia el lugar" de las llamas, en el municipio de Ponte da Barca, distrito de Viana do Castelo.
Marco Domingues añadió que el incendio "tiene dos frentes activos. Todavía no ha llegado a Lourido, y hay riesgo, pero hay medios sobre el terreno intentando evitar que eso ocurra."
"Hay dos pueblos, Ermida y Froufe, que están en la línea de fuego y son motivo de preocupación, pero ya se han desplegado recursos de protección", dijo.
Según Marco Domingues, "los dos frentes activos están ardiendo en zonas inaccesibles", y la lucha contra ellos se ve dificultada por los fuertes vientos, el terreno y la inaccesibilidad".
"Hemos estado utilizando una estrategia de lucha contra el fuego a pie, combinada con medios aéreos", subrayó, y añadió que no hay previsión de que el incendio quede controlado dadas las condiciones meteorológicas, que "tienden a ser complejas".