"No me escandaliza en absoluto la entrada de grandes multinacionales y, para quien no lo sepa, Live Nation es a la música lo que Microsoft al software. Y es una señal de que Portugal es estratégico para la industria", declaró Tiago Castelo Branco a la agencia de noticias Lusa.
El director del MOT también argumentó que la mayor productora mundial de eventos en vivo, que en 2024 adquirió MEO Arena y la empresa nacional Ritmos e Blues, ve a nuestro país como un destino de excelencia en el turismo de festivales de música.
"Tenemos unas condiciones hoteleras y de restauración excepcionales, tenemos un gran bacalao, un gran vino, tenemos sol, somos un país seguro, tenemos infraestructuras capaces de acoger grandes eventos. Por lo tanto, una Live Nation no viene al mercado portugués porque seamos bonitos, viene porque ve la posibilidad de hacer negocio", ilustró Tiago Castelo Branco.
"Si la mayor multinacional del mundo de la música ve una oportunidad de negocio, ¿no tenemos que ver nosotros también que esa oportunidad existe? Por supuesto", añadió.
Por otro lado, Tiago Castelo Branco argumentó que si el turismo representaba el 12,7% de la riqueza nacional generada en 2023 (lo que correspondía a una aportación directa e indirecta de 33.800 millones de euros), "sería interesante realizar un estudio sobre cuánto representa nuestra industria" en ese porcentaje.
"Y a lo mejor se quedarían asombrados y eso es por lo que apuestan los extranjeros", subrayó.
Tiago Castelo Branco también dijo que para el reciente concierto de Andrea Bocelli en el estadio municipal de Leiria, la ITV vendió entradas en 46 países de todo el mundo.
"¿Y por qué viene la gente a Leiria? Primero, están de visita en Portugal y aprovechan y ven el concierto. Segundo, es mucho más barato venir a Portugal que ir a Londres, Nueva York o París para ver el mismo espectáculo. Esta es nuestra oportunidad", subrayó.