Esta información fue anunciada hoy por Pedro Gaspar Portugal, presidente del consejo de administración de AIMA, al margen de la inauguración del nuevo CLAIM de Fundão, el quinto del país con capacidad para recoger datos personales y dotado de tecnología que permite el registro de datos biométricos y el avance en la tramitación de documentos.

"Estimamos que en el segundo semestre tendremos una decena de estos centros para aumentar la capacidad", dijo Pedro Gaspar Portugal a la agencia de noticias Lusa.

Existen aproximadamente 170 centros CLAIM en todo el país, centrados en el asesoramiento y la derivación, de los cuales unos 90 funcionan en colaboración con las autoridades locales.

"Es a partir de estos 90 que se crearán los diez nuevos CLAIM", explicó el responsable de AIMA.

Desde 2006, Fundão, en el distrito de Castelo Branco, cuenta con un espacio CLAIM. Pedro Gaspar Portugal destacó que ahora se ha sometido a una actualización y ha dado un "salto cualitativo", ampliando su ámbito de actuación.

"Estamos sobre el terreno para dar respuestas. Reforzará la capacidad de respuesta e incorporará la tramitación documental de los expedientes, beneficiando naturalmente a la población migrante de la zona, pero no exclusivamente, porque puede formar parte de una red nacional de compensación", explicó Pedro Gaspar Portugal a Lusa.

Según el presidente de la junta directiva de AIMA, estos nuevos espacios, en el contexto del Plan de Acción para las Migraciones, tienen la "ventaja de permitir un primer contacto con los migrantes a través de un apoyo documental, que luego facilita su proceso de integración".

Pedro Gaspar Portugal subrayó que la misión de AIMA es regularizar los documentos y recuperar las deudas pendientes, pero añadió que se trata de una fase de transición y que el trabajo consistirá en "reforzar las políticas públicas que aborden el desafío y la oportunidad de esta articulación de la población migrante frente a la población residente", con vistas a "construir una sociedad multicultural que comprenda su propia dinámica."

El año pasado, AIMA tuvo 220.000 citas, y el director destacó que 35.000 personas no se presentaron.

El alcalde de Fundão, Paulo Fernandes, expresó la voluntad del municipio de "ir más allá en los servicios compartidos" y aplaudió la "difusión y mayor alcance" de AIMA, para "ser los mejores posibles" y facilitar el "proceso de inclusión e integración."

El alcalde afirmó que Fundão cuenta desde hace varios años con "un ecosistema que responde a los retos, oportunidades y problemas" planteados por la inmigración y destacó la importancia de esta población para contrarrestar el problema demográfico y suplir la escasez de mano de obra.

Según Paulo Fernandes, la respuesta a los emigrantes es "un objetivo nacional" y la consideró "una de las más importantes para nuestro desarrollo en los próximos años".