"Lo que estamos haciendo no es sólo poner la primera piedra de la Academia de Fútbol, sino también iniciar el camino hacia la futura Ciudad Deportiva", declaró a Lusa el alcalde de Santarém, João Leite.

El alcalde explicó que el proyecto de la ciudad deportiva se desarrollará en tres fases, con un plazo de ejecución de siete a ocho años.

La primera fase incluye la construcción de tres campos: uno de fútbol 7, otro de fútbol 9 y otro de fútbol 11, así como infraestructuras de apoyo, como vestuarios, salas de conferencias y gradas.

El equipamiento, según el alcalde, está "destinado al entrenamiento de atletas y a la celebración de eventos nacionales e internacionales" y es fruto de una asociación con la Asociación de Fútbol de Santarém y la Federación Portuguesa de Fútbol.

La Federación Portuguesa de Fútbol apoyará el proyecto con 600 mil euros y el resto del importe será obtenido por el municipio a través de crédito bancario.

Además, según el alcalde de Santarém, la construcción del gimnasio forma parte de un plan más amplio, que prevé una inversión global de 15 millones de euros en los próximos tres años.

"Estas inversiones son muy importantes para promover la actividad física y el deporte. Vemos esta inversión como estratégica. Estamos hablando de salud y calidad de vida. Tenemos 15 millones de euros para gastar en los próximos tres años", subrayó el alcalde.

La segunda fase del proyecto incluye la construcción de una pista polideportiva para varios deportes, con pistas de atletismo y ciclismo, mientras que la tercera fase incluye la construcción de un estadio, una pista y un centro de entrenamiento.