Islandia es actualmente el país más seguro del mundo, con una puntuación de 18,23 sobre 100, seguido de Singapur (19,99) y Dinamarca (20,05). En Europa, los cinco destinos más seguros son Austria (20,3), Suiza (20,5) y la República Checa (21,2). Portugal ocupa el 12º puesto mundial, con una puntuación de seguridad de 25 puntos. Por el contrario, Filipinas, Colombia y México se consideran los países menos seguros del mundo en 2025.
Según los datos recopilados por HelloSafe, 12 de los 15 países más seguros se encuentran en Europa, y Suiza ocupa el octavo lugar a nivel mundial. Bután (22,98) y Qatar (23,33) también aparecen entre los 15 destinos más seguros del mundo. Portugal, aunque ocupa el 12º puesto en la clasificación europea, se sitúa en el 15º a escala mundial.
En el otro extremo del espectro, Filipinas encabeza la lista de países menos seguros, con una puntuación de 82,32, seguida de Colombia (79,21) y México (78,43). Estos países se enfrentan a una violencia interna y una inestabilidad considerables. Otras naciones como Yemen y Siria siguen sumidas en el conflicto, mientras que la guerra que Rusia mantiene con Ucrania también le hace merecedora de un puesto entre los menos seguros.
Cabe destacar que 30 de los 50 lugares más seguros del mundo son europeos, entre ellos los Países Bajos (puesto 20 a escala mundial y 17 en Europa) y Bélgica (puesto 31 a escala mundial y 24 en Europa). Francia, sin embargo, ocupa el puesto 80 a escala mundial y el 34 en Europa, debido en gran parte a la constante preocupación por el terrorismo. Ucrania y Rusia cierran la clasificación mundial, reflejando el impacto de su prolongado conflicto.
HelloSafe señala que América Latina es tradicionalmente un destino popular para los viajeros europeos y norteamericanos, pero presenta niveles de seguridad variados. Países como Paraguay, Uruguay, Trinidad y Tobago y Bolivia disfrutan de puntuaciones de seguridad relativamente altas, mientras que Colombia, México y Venezuela siguen figurando entre los más peligrosos de la región, debido a las elevadas tasas de homicidio y a la inestabilidad interna.
En Asia, Singapur destaca como el segundo país más seguro del mundo, mientras que Filipinas ocupa el último lugar. Este contraste pone de manifiesto las profundas disparidades de seguridad en Asia, donde algunos países disfrutan de paz y otros ofrecen importantes desafíos.
El Índice HelloSafe, que se actualiza anualmente, se basa en datos de agencias de la ONU, el Banco Mundial y organismos internacionales de búsqueda, utilizando 35 criterios en cinco categorías principales. Estos criterios abarcan desde los riesgos medioambientales y políticos hasta los conflictos armados y las infraestructuras sanitarias, proporcionando una instantánea completa de la seguridad mundial.