"El reglamento ya ha sido publicado" en el Boletín Oficial, por lo que la Tasa Turística Municipal de Évora "entrará en vigor el 1 de agosto", destacó el alcalde, Carlos Pinto de Sá, en declaraciones a la agencia de noticias Lusa.
Consultado por Lusa, el reglamento de la Tasa Turística Municipal de Évora, publicado el pasado día 6 en el Boletín Oficial del Estado, determina que entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente a su publicación.
"Ahora estamos preparándolo todo, tanto en lo que se refiere a las plataformas informáticas necesarias para el correcto registro, como estableciendo contacto con [quienes operan] las unidades que cobrarán la tasa para explicarles cómo funciona", dijo.
Pinto de Sá pronosticó que el municipio obtendrá un ingreso anual mínimo de 600 mil euros con la tasa, admitiendo que, en los primeros meses de implementación, "habrá algunos ajustes" y el cobro puede no ser normal.
"Consideramos que estos ingresos son importantes para que el municipio pueda garantizar y reforzar las inversiones en áreas como limpieza e higiene pública, promoción turística y conservación de monumentos, algunas de las cuales son bastante deficitarias", subrayó.
El reglamento establece una tasa de 1,50 euros por huésped mayor de 16 años y por noche en los establecimientos turísticos del municipio, hasta un máximo de tres noches consecutivas, con algunas exenciones previstas.
Según la normativa, no pagan la tasa los huéspedes y un acompañante cuya estancia esté motivada por un tratamiento médico en el municipio, las personas con discapacidad y los estudiantes de centros educativos del municipio.
Los establecimientos turísticos y de alojamiento tienen de plazo hasta el día 15 del mes siguiente al que se cobra para declarar el importe cobrado al ayuntamiento, y deben entregar los fondos en un plazo de 10 días hábiles tras la presentación de la declaración.
Además de la tasa turística, también se creará una entidad denominada Comité de Inversiones, cuya composición determinará el ayuntamiento, para gestionar y aplicar los ingresos recaudados por la tasa.
"Los ingresos procedentes de la tasa turística deberán aplicarse a las áreas de actividad municipal, a saber, promoción turística, restauración del patrimonio y espacios públicos, higiene y limpieza urbana, cultura y deportes, emergencias y protección civil", reza el reglamento.
En la exposición de motivos del reglamento, el alcalde destaca que "Évora ha experimentado un importante desarrollo turístico en los últimos años", indicando que el municipio registró 694.895 pernoctaciones en 2023.
"El aumento de los flujos turísticos, a pesar de ser un vector de desarrollo económico, conlleva una mayor necesidad de actuación en las competencias directas del municipio, con el fin de mitigar el efecto de la 'huella turística': mantenimiento y mejora de infraestructuras, equipamientos y espacios públicos", concluye.