"Estas cifras indican la ocurrencia de un fenómeno extremo denominado 'ola de calor marina'", reza un comunicado de la AMN.
Según esta institución, entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2025, la boya de Faro Costeira, que forma parte de la red nacional de vigilancia oceánica del Instituto Hidrográfico (MONIZEE), registró temperaturas máximas del agua de 25,1º Celsius.
Se considera que se ha producido una "ola de calor marina" si la temperatura diaria del mar supera, durante al menos cinco días consecutivos, un límite estadístico elevado, denominado percentil 90 de la temperatura media de esa región y época del año.
Según la autoridad responsable de la seguridad y el control de la navegación y de la preservación y protección de los recursos naturales, esto significa que las temperaturas observadas en Faro durante el periodo en cuestión se encuentran "entre el 10% más altas de todas las registradas en las dos últimas décadas".
"En este caso, la temperatura diaria del agua del mar registrada en Faro superó en más de 5°C el percentil 90, lo que corresponde a la categoría de ola de calor marina considerada extrema", concluye la AMN.
La temperatura media se determinó a partir de los registros recogidos en Faro durante los últimos 20 años (2004-2024), sirviendo como referencia para identificar los eventos de olas de calor marinas.