HK Express encabeza la clasificación anual de seguridad de aerolíneas de AirAdvisor, que destaca las 20 compañías con los mejores resultados de seguridad en 2025. La australiana Jetstar Group ocupa el segundo lugar, seguida de la singapurense Scoot y la emiratí flydubai, que completan el primer puesto.

El fundador y consejero delegado de AirAdvisor, Anton Radchenko, explica que la clasificación es el resultado de un análisis exhaustivo y contrastado de más de 300 aerolíneas. Entre los criterios considerados figuran los registros de seguridad y accidentes mortales, los resultados de las certificaciones y auditorías, los sistemas de seguridad operativa, la antigüedad y el mantenimiento de la flota, la cualificación y formación de los pilotos, la cultura organizativa centrada en la seguridad y la estabilidad financiera y operativa de las compañías.

Radchenko señala que las 20 aerolíneas mejor clasificadas destacan no sólo por mantener unos registros de seguridad impecables, sino también por liderar activamente el sector en términos de cultura de seguridad, formación continua e inversión estratégica. Para el consejero delegado de AirAdvisor, persiste el mito de que las compañías de bajo coste ofrecen menos seguridad. "Esto no es cierto. Muchas compañías de bajo coste operan con aviones más nuevos, vuelan menos rutas complejas y se toman la seguridad tan en serio como las aerolíneas tradicionales", afirma. Por eso, subraya que el principal objetivo de la clasificación AirAdvisor es reconocer la excelencia operativa y proporcionar a los pasajeros información fiable que les ayude a tomar decisiones de viaje más informadas.

En el informe, AirAsia, IndiGo y ZIPAIR también obtuvieron buenos resultados, por sus elevados niveles de cumplimiento de la normativa y sus eficientes modelos operativos. EasyJet quedó en sexto lugar, con una puntuación ligeramente inferior, debido sobre todo a la antigüedad de su flota y a la complejidad de sus operaciones. Una situación similar se observó con Ryanair, Frontier Airlines y Wizz Air, que ocuparon los puestos 12º, 13º y 14º, respectivamente. Jet2.com y Eurowings cerraron la lista en las últimas posiciones del ranking.

El consejero delegado de AirAdvisor es categórico al afirmar que la aviación comercial es excepcionalmente segura en general. "Volar nunca ha sido tan seguro. Sólo en 2022 se operaron más de 32 millones de vuelos en todo el mundo, con sólo cinco accidentes mortales, una tasa de mortalidad del 0,000016%, según la IATA.

En cambio, solo en Europa se producen decenas de miles de muertes al año en las carreteras", afirma.

Para Anton Radchenko, responsable de AirAdvisor, líder mundial en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, las clasificaciones son una forma de aumentar el acceso de la sociedad a información relevante. Argumenta que los viajeros tienen derecho a saber qué aerolíneas no sólo cumplen los requisitos mínimos de seguridad, sino que destacan como las mejores de su clase. "Por eso nuestro ranking reconoce a las compañías que no sólo evitan incidentes, sino que invierten continuamente en sistemas y en una sólida cultura organizativa centrada en la prevención".