"Con una inversión de más de 1,5 millones de euros para la aplicación y el portal SNS 24, estas plataformas digitales ofrecen mayor comodidad, seguridad, fiabilidad y autonomía", reza el comunicado publicado hoy por la entidad.

Bajo la jurisdicción de los Servicios Compartidos del Ministerio de Salud (SPMS, EPE) desde 2017, el SNS 24 "ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos ocho años, pasando de una línea telefónica a una plataforma omnicanal, que incluye servicios digitales y una red de aproximadamente cuatrocientas sucursales del SNS 24 en todo el país", destaca el comunicado.


Según el documento, la versión digital del Portal y App del SNS 24 ha crecido "gracias a nuevas funcionalidades y a una cartera de servicios cada vez más diversa y útil para los ciudadanos". El ejemplo más reciente es la posibilidad de que los usuarios programen servicios complementarios de diagnóstico y terapéuticos (CDTM) en entidades colaboradoras a través del Portal SNS 24.

La nueva App permitirá acceder a revisiones dentales digitales, añade.

El Portal SNS 24 ha sido "un pilar que promueve la alfabetización facilitando la gestión individual y el acceso rápido a los servicios e información de salud", mientras que la App SNS 24 es la aplicación móvil que proporciona acceso a la información y servicios digitales de salud, centrándose en la movilidad, el seguimiento personal y la interacción directa con la asistencia. Hasta la fecha, ya ha alcanzado más de 12 millones de descargas, destaca el comunicado.

Las nuevas versiones de la App y el Portal SNS 24 "marcan una importante evolución tecnológica. Presentan un diseño más intuitivo, una navegación simplificada y nuevas funcionalidades", señala.

La inversión en estos dos proyectos ha contado con el apoyo del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).

El acto conmemorativo del 24º aniversario del SNS, que tendrá lugar en el Pabellón de Portugal del Parque das Nações de Lisboa, reunirá a ciudadanos, profesionales, periodistas, dirigentes y organizaciones asociadas para debatir sobre las oportunidades que ofrece la tecnología digital para promover la alfabetización sanitaria y los derechos de los pacientes.