El mismo medio expresa que la exención sobre el corcho está siendo negociada, ya que la UE quiere proteger los sectores de los que EEUU depende para sus importaciones. De esta forma, el corcho será uno de los artículos prioritarios a eximir de los aranceles, así como productos farmacéuticos, e incluso productos de ingeniería y agrícolas.
Estados Unidos es el tercer mercado mundial para el corcho portugués; de este modo, la exención de los aranceles aliviaría a la industria corchera portuguesa, que exporta 1.400 millones de euros cada año, de los cuales el 10% se envía a Estados Unidos.
La Comisión Europea, citada por Expresso, afirma también que los productos que no produzca Estados Unidos podrán quedar exentos de aranceles. Por ejemplo, las vacunas estarán exentas de aranceles, pero no ocurrirá lo mismo con los equipos médicos.
La misma fuente indicó que las vacunas quedarán excluidas de los aranceles, mientras que los equipos médicos podrían no estarlo.
Al margen del posible resultado favorable de las negociaciones, grupos industriales como APCOR (Asociación Portuguesa del Corcho) quieren esperar a conocer los detalles finales antes de hacer declaraciones oficiales sobre cómo se resolverá la situación en la empresa.
Por ahora, está confirmado que la langosta estará exenta de aranceles, debido a un antiguo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., firmado en 2021.