Nació hacia 1190 en el seno de una noble familia alemana, los condes de Eberstein, en el castillo de Borrentrick, en la diócesis de Paderborn. Se le venera como patrón de las vocaciones dominicas.
Jordán comenzó sus estudios en su tierra natal antes de ser enviado a la Universidad de París para completarlos. Allí conoció a Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de Predicadores, y se inspiró en la predicación de Reginaldo de Orleans para ingresar en la Orden Dominicana en 1220. Maestro en Artes y gramático, enseñó en las escuelas de París.
En 1221, Jordán fue nombrado Prior Provincial de Lombardía en Italia. Tras la muerte de Santo Domingo en 1221, Jordán fue elegido su sucesor como Maestro General de la Orden de Predicadores en 1222. Bajo su liderazgo, la Orden experimentó un crecimiento significativo, llegando a tener más de 300 prioratos. Fue conocido por su elocuencia para atraer a nuevos miembros, ganándose a más de 1.000 profesores y estudiantes de universidades europeas, entre ellos Alberto Magno. Estableció la primera casa general de estudios de la Orden.
Jordán murió en un naufragio frente a las costas de Siria el 13 de febrero de 1237, cuando regresaba de una visita a los monasterios locales de la Orden en Palestina. Fue enterrado en la iglesia dominicana de San Juan en Akko, en el actual Israel. Fue beatificado por el Papa León XII en 1825. También se le honra como patrón de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santo Tomás, en Manila, fundada por la Orden Dominicana.