Empatados al frente del campeonato, con 79 puntos, Sporting y Benfica luchan por el título en el plano deportivo, pero también en el económico, ya que la victoria en la competición nacional asegura a Portugal la única plaza directa en la principal competición europea de clubes.
A diferencia de la temporada actual, en la que el primer y el segundo clasificado, que eran Sporting y Benfica, entraban directamente en la fase de liguilla, el segundo clasificado de la I Liga tendrá que superar ahora la tercera ronda de clasificación y el play-off para poder cobrar los millones que reparte la UEFA.
Al inicio de esta temporada, el Benfica recibió de inmediato 43,17 millones de euros, y el Sporting cobró 36,17 millones, en una diferencia monetaria que se calcula por múltiples variables, como la clasificación deportiva a cinco y diez años o el valor de mercado.
Los 36 equipos clasificados para la fase de liguilla reciben una cantidad fija de 18,62 millones de euros, a la que se añaden las variables antes mencionadas, en las que el Benfica, con mejor coeficiente que el Sporting en el ranking de la UEFA, podrá cobrar más dinero de entrada.
Aunque todavía es imposible calcular el valor exacto definido por las variables, ya que se desconocen todos los participantes en la fase de liga de la competición "millonaria", la cifra será aproximadamente idéntica a la que los dos emblemas recibieron este año.
En la actual edición de la Liga de Campeones, por las variables de rendimiento, el Benfica sumó 71,435 millones de euros y fue el 14º club que más recibió, mientras que el Sporting recaudó 48,984 millones de euros y fue 24º.
El Sporting recibirá al Vitória de Guimarães en el Estadio José Alvalade de Lisboa, mientras que el Benfica visitará al Sporting de Braga, en partidos que se jugarán a la misma hora, a partir de las 18h del sábado, en la 34ª y última jornada del campeonato.