"Es más rentable hacer fisioterapia días después de la cirugía que dos o tres meses después", dijo el presidente, António Lopes, en una entrevista con la agencia de noticias Lusa, a propósito del "12º Congreso Nacional de Fisioterapeutas", que se celebrará los días 8 y 9 de mayo.
El director destacó que es común que los pacientes no tengan acceso a la fisioterapia después de la cirugía y sólo reciban atención tres meses después en el sector privado.
"En ese momento, las consecuencias ya se habían instalado y ya no era posible superarlas", dijo el presidente, lamentando que se gaste dinero sin ver resultados.
El dirigente afirmó que la orden no va contra el sector privado, pero subrayó que es importante contar con unidades de fisioterapia en el SNS, para que sea posible atender las necesidades de los pacientes de forma más inmediata.
Antônio Lopes señaló que es necesario incluir fisioterapeutas en los equipos de atención primaria.
"En la Unidad Local de Salud (ULS) del Algarve hay 30 fisioterapeutas en atención primaria, pero hay otras ULS que no tienen ninguno o tienen pocos", indicó.
Preguntado por el número de fisioterapeutas que debería tener el SNS, el presidente dijo que debería ser la mayoría de los profesionales inscritos en la orden, que son 13.406, de los cuales sólo 1.500 trabajan en el SNS.
António Lopes destacó que el número de fisioterapeutas en el SNS es inferior a la media de la Unión Europea: según Eurostat, la UE cuenta con 137.000 fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes, mientras que Portugal tiene 110.
La creación de servicios y unidades de fisioterapia en el Sistema Único de Salud (SUS) será uno de los temas del Congreso Nacional de Fisioterapeutas, que contará con cerca de 500 participantes.