Tres meses y medio después de la entrada en vigor de la llamada "vía verde" para la contratación de trabajadores extranjeros, los empresarios ya han presentado solicitudes para contratar a 493 inmigrantes al amparo de este protocolo.
Según el Diário de Notícias, sólo la Confederación Portuguesa de Agricultores(CAP) y laAsociación de Trabajadores de la Construcción Civil y Obras Públicas(AICCOPN) han presentado solicitudes, mientras que los sectores de Turismo, Comercio y Servicios no han solicitado visados por no poder cumplir los requisitos de alojamiento.
La confederación, dirigida por Álvaro Mendonça e Moura, presentó 380 solicitudes y concedió ocho visados. La asociación que representa al sector de la construcción presentó solicitudes para 113 trabajadores, 48 de los cuales ya han recibido luz verde de la Dirección General de Asuntos Consulares y Comunidades Portuguesas(DGCACCP). Los trabajadores proceden principalmente de Cabo Verde, Angola, Colombia y Perú.
AICCOPN quiere ir más allá y está ultimando otra ronda de solicitudes para contratar a 137 trabajadores inmigrantes, con el objetivo de hacer frente a la escasez de mano de obra en el sector. "En esta fase del PRR [Plan de Recuperación y Resiliencia] y de Portugal 2030, necesitamos entre 80.000 y 90.000 trabajadores. Espero que este protocolo acabe resolviendo, o al menos aliviando, los problemas del sector de la construcción", señaló Manuel Reis Campos, presidente de la CPCI (Confederación Portuguesa de la Construcción y del Sector Inmobiliario).