En una nota enviada a las redacciones, la autoridad local "repudia vehementemente la información falsa que ha estado circulando en las redes sociales", donde, "mediante el uso de una imagen fechada en 2017 -cinco años antes de la entrada en funcionamiento del sistema de videovigilancia en la ciudad-, se pretendía hacer creer deliberadamente que las cámaras de videovigilancia de Portimão estaban apagadas".
"Esta alegación, además de ser completamente falsa, es particularmente irresponsable y grave, ya que crea una sensación injustificada de inseguridad entre la población y pone en riesgo una herramienta fundamental en la política de seguridad pública de Portimão", afirma el Ayuntamiento.
En la misma nota, el ayuntamiento aclara que la videovigilancia ha sido una "pieza crucial tanto en la prevención y disuasión de conductas ilícitas, como en el apoyo a las investigaciones criminales, en estrecha coordinación con las autoridades competentes".
Por estos motivos, ya está prevista su ampliación al casco antiguo de la ciudad.
Considerando esta información "un ataque a la confianza de los ciudadanos", el Ayuntamiento de Portimão hace un llamamiento a los administradores y moderadores de los grupos en los que se ha difundido esta publicación para que "adopten una postura responsable y activa en la lucha contra las fake news".
El Ayuntamiento de Portimão también reitera que, "siempre que la seguridad pública y la verdad de los hechos estén en juego, no dudará en adoptar una posición pública firme, contribuyendo a un debate informado y transparente, en defensa de nuestra comunidad".