Para finales del año que viene quieren tener 20 locales abiertos, creando entre 160 y 200 puestos de trabajo, con una inversión inicial de dos millones de euros, según un informe de ECO.

"SmashVille nació durante un viaje a Italia, donde conocimos por primera vez el fenómeno de la smash burger. Después de darle el primer mordisco, decidimos inmediatamente que teníamos que traer este producto a Portugal, ya que era algo realmente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver, y sólo se entiende probándolo", explica Fernando Costa, uno de los socios fundadores junto con Duarte Costa y Francisco Nobre Guedes.

Es un producto más indulgente, de gran consumo y con potencial para crecer rápidamente". La hamburguesa smash es una tendencia internacional en rápido crecimiento, y sentimos que aún no se había explorado en Portugal con la intensidad y claridad que queríamos aportar, especialmente en los centros comerciales, donde Poke House está más presente", continúa el directivo.

"Queremos posicionar SmashVille como una marca clara, irreverente y sin pretensiones. La experiencia es sencilla, rápida y sabrosa, centrada en el producto. Nuestros ingredientes son frescos y de primera calidad: la carne procede de Italia, el pan de Pensilvania (EE.UU.) y las patatas de los Países Bajos. Cada hamburguesa se elabora delante del cliente", explica Fernando Costa. "Es una marca con una fuerte imagen visual, pensada para el mundo digital y para un público que valora la autenticidad", refuerza el socio fundador responsable de la comunicación de la marca.

Planes de expansión

Las dos primeras hamburgueserías ya están en funcionamiento. "Por ahora, la prioridad son los centros comerciales, donde podemos hacer pruebas y escalar rápidamente. Los dos primeros locales están abiertos -Atrium Saldanha y Amoreiras- y estamos a punto de abrir los tres siguientes, en Almada Forum, CascaiShopping y Campo Novo", dice Fernando Costa.

"La calle principal debe formar parte de la ecuación, pero en una fase posterior. El plan es seguir trabajando en nuevas aperturas este año y tener 20 tiendas a finales de 2026", revela. "Estamos trabajando para tener 10 tiendas abiertas a corto plazo, y 20 a medio plazo. La inversión inicial ronda los 2 millones de euros", afirma.

Habrá una inversión propia, y el uso de franquicias para acelerar la expansión se evaluará en una fase posterior del proyecto. "En esta fase inicial, todas las tiendas serán propias. Queremos garantizar la coherencia del producto, el servicio y el entorno. Más adelante, es posible que consideremos la posibilidad de franquiciar, pero sólo con una base muy probada. Ahora se trata de perfeccionar el concepto con pleno control operativo", explica Fernando Costa.

La cadena podría crear entre 160 y 200 puestos de trabajo de aquí a 2026. "Cada tienda genera, de media, entre 8 y 10 empleos directos. Con las dos primeras tiendas ya estamos generando unos 20 empleos, además de las oficinas (10). Para finales de año, esperamos tener 65 empleados", afirma el socio fundador.

La marca fue lanzada por dos de los socios portugueses de Poke House, cadena en la que en 2020 invirtió Poke House Italia, propiedad de Matteo Pichi y Vittoria Zanetti. "Poke House sigue creciendo: actualmente hay 26 tiendas y están en marcha tres nuevas aperturas: Alegro Sintra, Algarve Shopping y Campo Novo", afirma Fernando Costa.