Esto supone una media de 580 reclamaciones al día y pone de manifiesto la creciente popularidad de la plataforma entre los consumidores, superando el volumen de reclamaciones tramitadas por el Libro Electrónico de Reclamaciones.
La categoría con más reclamaciones es "Correo, Transporte y Logística", seguida de "Comunicaciones, TV y Medios de Comunicación". Entre las marcas más buscadas están Digi Portugal, E-REDES, IHRU, MEO, NOS, CTT y Uber Eats.
Del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el portal registró 104.926 reclamaciones, frente a las 94.484 del primer semestre de 2024. Este crecimiento constante demuestra la confianza de los consumidores portugueses en la plataforma, que sirve de espacio público para compartir experiencias y encontrar soluciones.
En el primer semestre de 2025, la categoría Correo, Transporte y Logística se mantuvo como la más reclamada, representando el 11,16% del total, seguida de las categorías Comunicación, TV y Medios (11,08%), Servicios y Administración Pública (9,67%) y Compras, Moda y Joyería (6,52%).
En cuanto a la eficacia resolutiva, destacan positivamente Hipermercados y Supermercados, con una tasa de resolución del 79,17%, seguido de Correo, Transporte y Logística (74,48%) y Agua, Electricidad y Gas (72,10%).
"Los datos de este semestre demuestran una vez más una clara tendencia de los consumidores a migrar hacia canales más participativos y eficaces, como el Portal de Reclamaciones", afirma Pedro Lourenço, fundador de la plataforma, subrayando: "La fuerza de nuestra comunidad reside en la visibilidad y el impacto de la compartición pública, que genera valor tanto para los consumidores como para las marcas, que, al actuar sobre las reclamaciones, refuerzan su reputación y promueven relaciones de confianza. Somos un canal cívico, cercano, participativo y eficaz que, desde hace 16 años, cumple un propósito: acercar a consumidores y marcas."