Según el presidente del Sindicato Nacional de Personal de Vuelo de la Aviación Civil(SNPVAC), que convocó la huelga de cerca de 60 trabajadores de Sata Air Açores (que realiza vuelos entre las nueve islas), el acuerdo negociado y la propuesta presentada están "por debajo de las expectativas" y son incapaces de "salvar la brecha que ha existido a lo largo de los años con otras clases profesionales".
"A lo largo de los años, la empresa ha ido infravalorando a los tripulantes de Sata Air Açores", lamentó, destacando que éstos "exigen las mismas condiciones que el resto de trabajadores del grupo."
El dirigente sindical señaló como otro motivo de la huelga las condiciones de trabajo en los aviones Dash 200, que "son muy antiguos y han creado inmensos problemas a la empresa, pero también al propio trabajo."
"Las condiciones de trabajo [en los Dash 200] son terribles, no sólo por el ruido, sino también por el calor que se siente en los aviones, que es insoportable", dijo, considerando que "la empresa tarda en encontrar soluciones alternativas y materiales que ofrezcan algunas condiciones para aliviar" la situación a bordo.
En este sentido, Ricardo Peñarróias señaló que ya se ha solicitado a la compañía "una gestión más adecuada de los Dash 200", además de "reducir los tiempos de vuelo y, sobre todo, mejorar las condiciones de trabajo."
"En este punto concreto, la empresa podría perfectamente controlar y ser audaz", subrayó el dirigente sindical.
Contactada por Lusa, una fuente de la oficina de prensa del grupo SATA confirmó la recepción del preaviso de huelga, pero se negó a decir si la empresa estaba dispuesta a negociar con el sindicato.