En un eco moderno del espíritu audaz de los navegantes portugueses que exploraron nuevos mundos hace siglos, las empresas tecnológicas de Portugal están demostrando ser igual de audaces y visionarias. Un ejemplo de ello es Bandora, una empresa portuguesa de vanguardia especializada en tecnología de construcción inteligente basada en Inteligencia Artificial (IA). Recientemente, Bandora dio un salto significativo en su estrategia de internacionalización al entrar en el mercado estadounidense.

Esta expansión comenzó con un exitoso proyecto piloto en Nueva Jersey, realizado en colaboración con Lufrankton LLC, un grupo de franquicias que explota más de cincuenta y siete restaurantes en la costa este de EE.UU. La solución de Bandora basada en IA se implantó en dos restaurantes de gran afluencia: Dunkin' Donuts y Dave's Hot Chicken. El piloto comenzó en diciembre de 2024 y se centró en medir y optimizar el consumo energético de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de los edificios.

Los resultados fueron notables. En el primer mes, la tecnología de Bandora permitió reducir el consumo de energía entre un 30% y un 50%, dependiendo del lugar. Al segundo mes, el ahorro medio era del 50%, lo que demuestra la eficacia inmediata de la solución. Estas tiendas, que atienden diariamente a entre 28.000 y 57.000 clientes, consiguieron no sólo reducir su huella ambiental, sino también los costes de explotación, una propuesta de valor atractiva para los grandes operadores de hostelería y comercio minorista.

Tras este éxito inicial, la empresa se dispone a ampliar sus operaciones a otras regiones de EE.UU., como Massachusetts y Florida, y tiene previsto introducirse a continuación en el sector minorista. La expansión está siendo impulsada en parte por una inversión de 100.000 euros de HearstLab, la rama de capital riesgo de Hearst Corporation, líder mundial en medios de comunicación, información y servicios. Esta financiación, a través de un pagaré convertible, forma parte de la estrategia más amplia de Bandora, con una ronda de inversión completa prevista para el último trimestre de 2025.

Aunque esta es la primera incursión de Bandora en EE.UU., no es ni mucho menos la única actividad internacional de la empresa. La empresa ya opera en España, Brasil y los Emiratos Árabes Unidos, y tiene previstos lanzamientos en la República Dominicana y Colombia. Esta creciente presencia global subraya el compromiso de Bandora de convertirse en líder mundial en tecnología de edificios inteligentes.

El viaje de Bandora refleja el legado de los exploradores portugueses: descubrir nuevas oportunidades más allá de las fronteras nacionales y liderar con valentía, innovación y visión estratégica. En una era definida por la sostenibilidad y la transformación digital, Bandora se erige como un faro de lo que la tecnología portuguesa puede ofrecer al mundo.

Al combinar la tradición con la innovación, las empresas tecnológicas portuguesas como Bandora están demostrando que los grandes viajes de descubrimiento del país están lejos de haber terminado, simplemente están entrando en un nuevo y emocionante capítulo.