Esta información está disponible en el Índice de Alquiler Residencial, centrándose en la ciudad de São Paulo, que registró "la mayor caída anual en los últimos cuatro años."

"Después de registrar una variación trimestral prácticamente nula (0,3%) en el segundo trimestre de 2024, los alquileres contraídos en la capital cayeron un 2,7% en el trimestre siguiente, volviendo a caer un 1,5% en el primer trimestre de este año. En el segundo trimestre de 2025 se produjo una recuperación de este indicador, con una variación trimestral del 0,7%, pero no es suficiente para paliar la tendencia interanual."

En cuanto a la ciudad de Oporto, "la tendencia de disminución de los alquileres continúa trimestralmente." Según Confidencial Imobiliário, el descenso de los precios de los alquileres se registra por "tercer trimestre consecutivo". Un comunicado de prensa revela que "los alquileres en Oporto registraron una variación del 0,7% al comparar el segundo trimestre de 2025 con el mismo período de 2024."

"A pesar de una recuperación trimestral de los alquileres en Lisboa, la situación actual del mercado sigue siendo de enfriamiento de los precios, como lo demuestra el comportamiento en el último año. Este escenario refleja la mayor afluencia de viviendas en alquiler, visible desde mediados de 2023 tanto en Lisboa como en Oporto. En un ajuste natural del mercado, con más oferta, hay menos presión sobre la demanda, y los alquileres caen. Sin embargo, paradójicamente, este aumento de la oferta acabó siendo una reacción de los propietarios a un mercado en el que los alquileres subieron un 30% en un año, alcanzando niveles récord", comenta Ricardo Guimarães, director de Confidencial Imobiliário, citado en el comunicado.