Según los datos publicados por elInstituto Nacional de Estadística de Cabo Verde(INE) correspondientes al primer trimestre de este año, los hoteles de Cabo Verde recibieron a más de 325.000 huéspedes en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Las pernoctaciones ascendieron a 1.657.403, un 8,8% más. La duración media de la estancia de los visitantes aumentó de 4,7 a cinco noches, lo que indica estancias más largas de los turistas en el archipiélago, según el INE caboverdiano. El INE también indica un aumento de 4,0 puntos porcentuales en la tasa de ocupación de camas, alcanzando el 66%.
La demanda turística en Cabo Verde sigue siendo predominantemente internacional, con un 94,7% de huéspedes, de los cuales 307.779 son extranjeros. El Reino Unido mantiene el liderazgo con un 26,9%, seguido de Francia con un 12,8% y Alemania con un 11,1%.
En cuanto a la distribución geográfica, la isla de Sal sigue siendo el principal destino, con el 56,9% de las llegadas y el 57,7% de las pernoctaciones. Boa Vista ocupa el segundo lugar, con el 21,6% de las llegadas y el 32,7% de las pernoctaciones, y Santiago, con el 8,1% de las llegadas y el 3,8% de las pernoctaciones.
El Instituto de Estadística de Cabo Verde (INE) revela también que la mayoría de los turistas optaron por hoteles, que concentraron el 79,6% de las llegadas y el 84,6% de las pernoctaciones, siendo los apartahoteles la segunda categoría más popular.