El cumplimiento, entre 2015 y 2024, de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con 183 metas específicas, fue evaluado por el Instituto Nacional de Estadística(INE).
Según el instituto, 96 de los 183 indicadores registraron una evolución positiva, pero en 43 la evolución fue desfavorable, en seis no hubo cambios y 38 no fueron objeto de evaluación por falta de información.
En los objetivos de educación de calidad (ODS 4), igualdad de género (5), consumo y producción responsables (12), vida bajo el agua (14), vida en la tierra (15) y paz, justicia e instituciones sólidas (16), el INE concluye que menos del 50% de los indicadores mostraron una evolución positiva y que la mayoría (4, 5, 12, 15 y 16) registraron más indicadores globales sin evaluar por falta de información.
La mayoría de los indicadores tampoco fueron favorables respecto al objetivo de "Educación de calidad", con indicadores que mostraron avances contrarios al objetivo (44,4% frente al 33,3% con avances favorables), mientras que la dotación de escuelas con acceso a internet y ordenadores con fines educativos también mostró avances moderados en dirección contraria al ODS, según el INE.
El indicador de ayuda pública al desarrollo también empeoró, ya que el apoyo concedido por Portugal a los países en desarrollo cayó de 15 millones de euros en 2015 a 13,8 millones de euros en 2024.
El indicador "Igualdad de género" también mostró una evolución desfavorable, con predominio de indicadores con evolución desfavorable (37,5%) y solo un 12,5% con evolución favorable.
La evaluación del INE concluye que se alcanzaron los objetivos en cuatro indicadores: la proporción de niños menores de cinco años con inscripción de nacimiento ante una autoridad del registro civil, la adopción y aplicación por Portugal de garantías constitucionales y políticas para el acceso público a la información, así como el reconocimiento de que Portugal cuenta con instituciones nacionales de derechos humanos.
La percepción de la corrupción, el número de delitos de homicidio consumados y el número de armas incautadas, encontradas o entregadas evolucionaron significativamente a favor, pero se deterioró la percepción de la seguridad en los paseos solitarios al anochecer, así como el número de delitos de trata de seres humanos.
El objetivo de "Consumo y producción sostenibles" mostró una evolución desfavorable, con un 42,9% de los indicadores avanzando hacia el ODS, un 28,6% mostrando un progreso negativo y un 28,6% sin evaluar por falta de información.
Para alcanzar el objetivo de "Proteger la vida marina", el desempeño nacional mostró un progreso desfavorable en la dirección deseada, con un 60% de los indicadores globales mostrando un progreso negativo entre 2015 y 2023.