"No he tenido noticia de ningún problema en nuestros sistemas que haya hecho necesaria una intervención por nuestra parte", declaró Pedro Portugal Gaspar a Lusa.
"Estamos hablando del nuevo sistema de pasaportes, que es un asunto en el que AIMA participa de forma accesoria, en el sentido de que se trata esencialmente de un sistema de control de pasaportes y, por lo tanto, del sistema de fuerzas policiales que garantizan realmente el control de las fronteras", explicó Pedro Portugal Gaspar.
No obstante, admitió que "aquí hay un ajuste de las normas de adaptación al nuevo reto que se acuerda entre los distintos países comunitarios", añadió el dirigente.
Los ciudadanos de fuera del espacio Schengen se han enfrentado a colas de horas para pasar por la zona de control de inmigración, algo que ha provocado las protestas de los que llegaban, ya fueran inmigrantes o turistas.
Sin embargo, Pedro Portugal Gaspar admite que el sistema se encuentra todavía "en un periodo de tolerancia", antes de "hacer las maletas y recuperar" una "velocidad de crucero".
En un comunicado conjunto de varias entidades de gestión de fronteras, entre ellas AIMA, las autoridades afirmaron el lunes que el nuevo sistema permitirá "una gestión más rigurosa y eficaz de la entrada y salida" de ciudadanos en el espacio Schengen.
El Sistema de Seguridad Interna(SSI), a través de la Unidad de Coordinación de Fronteras y Extranjeros, estructura creada en el seno del SSI tras la extinción del Servicio de Extranjeros y Fronteras, afirma que Portugal entra en "una nueva era en la gestión de fronteras" con la implantación de nuevos sistemas de control.
Según el SSI, estos sistemas se instalan en el marco del plan europeo de transformación digital de la gestión de fronteras, que aportará "más innovación, seguridad y confianza".
El SSI señala que estos nuevos sistemas se están instalando desde hoy en varios puntos fronterizos aéreos y marítimos con la participación de la GNR, la PSP, las entidades gestoras de infraestructuras aeroportuarias y portuarias, el Ministerio de Asuntos Exteriores, AIMA y la Red Nacional de Seguridad Interior (RNSI).
Artículos relacionados: