"En 2024, se estima que se habrán recorrido 842,9 millones de vkm en las autopistas portuguesas, de los cuales el 92,0% habrán sido realizados por vehículos ligeros", se lee en el informe.
El INE señala que se observó un "crecimiento en el número de vkm desde principios de año hasta el mes de agosto, el de mayor circulación por autopistas: 87,6 millones de vkm".
La circulación de camiones fue "constante a lo largo del año y se mantuvo entre 5 y 6 millones de vkm, con la excepción de los meses de julio y octubre, en los que superó esta horquilla, alcanzando los 6,2 y 6,0 millones de vkm, respectivamente".
Los datos del INE también revelan que "la autopista A1 registró el mayor volumen de tráfico de vehículos ligeros con 140,3 millones de vkm (18,1% del total)".
"Le siguieron la A2 con 71,0 millones (9,1%) y la A4 con 46,2 millones (6,0%). Al igual que el total nacional, estas carreteras registraron un tráfico creciente durante el año, con un pico en agosto", se puede leer.
Los vehículos-km pesados por autopista se registraron principalmente en la A1 (15,4 millones; 23,0%). La segunda autopista con mayor volumen de tráfico de vehículos pesados fue la A25 (Vilar Formoso), con 6,2 millones de vkm (9,2%), seguida de la A4 (Quintanilha), con 4,6 millones (6,8%).