Francia sigue siendo uno de nuestros destinos de vacaciones favoritos. Los paisajes, para empezar, son un gran atractivo: desde ríos centelleantes bordeados de castillos hasta montañas cubiertas de una luz venerada por los artistas. La gastronomía también desempeña un papel crucial para que los visitantes vuelvan una y otra vez.
Por encima de todo, el mayor atractivo es, sin duda, el deseo de probar la alegría de vivir sin prisas, el compromiso de tomarse un merecido descanso, saborear un rosado bajo el sol mediterráneo o un largo café a la sombra de los toldos de los cafés parisinos.
¿Necesita más razones? He aquí algunas razones más para viajar a Francia este verano.
Acontecimientos culturales en el Flandes francés
Mientras el Louvre de París está a punto de experimentar un gran renacimiento como parte de una renovación muy necesaria, su hermana pequeña, 300 km al norte, funciona a toda máquina. La Galerie du Temps del Louvre-Lens se ha transformado recientemente para dar un nuevo enfoque a su colección permanente.
La exposición "Pom Pom Pidou", en Tripostal, una antigua oficina de correos transformada en centro cultural, es otra de las alternativas para los parisinos más acérrimos. La muestra presentará una selección de obras del Centro Pompidou de la capital, que cerrará a partir de septiembre por reformas y no abrirá hasta 2030. Encontrará piezas de Robert Delaunay, futuristas italianos, Marcel Duchamp y una proyección de luz del artista islandés Olafur Eliasson.
Siguiendo con el tema del arte en el Flandes francés, el evento bianual Lille3000 de Lille regresa el 26 de abril con un desfile de carrozas, músicos, bailarines y artistas callejeros seguido de un espectáculo nocturno de fuegos artificiales. El programa de actos artísticos y culturales de este año, que se prolongará hasta el 9 de noviembre, se centra en el espíritu festivo.
Grandes maestros en Aix-en-Provence
"Cuando naces allí no hay esperanza, nada más es lo suficientemente bueno", reflexionaba el artista Paul Cezanne sobre su perdurable y atractiva ciudad natal. A lo largo del año, Aix-en-Provence acogerá exposiciones y actos en homenaje a su habitante más célebre.
Tras las obras de renovación, los visitantes podrán visitar su casa de campo del siglo XVIII, la Bastide du Jas de Bouffan. También se reabrirá al público el Atelier des Lauves, su último estudio, y la aplicación "Tras las huellas de Cézanne" servirá de guía por los pintorescos lugares que aparecieron en sus famosas obras.
Más allá de pinceles y caballetes, el espíritu de Cezanne se convierte en una experiencia multisensorial con varias ofertas fuera de lo común. En el número 3 de la rue Thiers, en el casco histórico de Aix-en-Provence, el perfumista Rose & Marius invita a los aficionados a crear esencias inspiradas en los cuadros del maestro. Los chefs del Hotel-Restaurant La Bastide Bourrelly, por su parte, han creado un menú dedicado al amor del artista por la comida que incluye un guiño a su insistencia en viajar siempre a París con una botella de aceite de oliva.
Acontecimientos históricos en Normandía
Para que sea mucho más fácil planificar unas vacaciones ecológicas, Brittany Ferries lanza este mes su segundo barco híbrido. Se llamará Guillaume de Normandie -el nombre francés de Guillermo el Conquistador- y hará el trayecto Portsmouth-Caen, en Normandía. La ciudad, en el corazón de Normandía, es el lugar de descanso final del rey normando de Inglaterra, cuyo milenario se cumple en 2027.
Ya se han puesto en marcha los planes para las grandes celebraciones del aniversario, con el Caen Millennium de este año como preludio. Además de mostrar la oferta de la ciudad, los actos se centrarán en el impacto más amplio de los normandos en Irlanda, Sicilia, el sur de Italia y las islas Anglonormandas.
Este verano será también la última oportunidad de ver el Tapiz de Bayeux antes de que el museo que alberga el tapiz de 70 metros de largo sobre las conquistas de 1066 cierre para ser renovado y se inaugure en 2027.
Créditos: AP;
En bicicleta por el Valle del Loira
Plataforma de la carrera ciclista más disputada del mundo, Francia lleva décadas defendiendo el poder de los pedales. Sin embargo, no todos los ciclistas corren en busca del mítico maillot amarillo del Tour de Francia.
Alrededor del 70% de los habitantes posee una bicicleta y una red de carriles bici recorre el país. La Loire a Velo recorre 900 km a través del valle del Loira, con más de 700 alojamientos aptos para ciclistas a lo largo de la ruta.
Este año se celebra el 20º aniversario de la iniciativa, y sigue en auge. Deslícese por las orillas del Loira hasta llegar al océano Atlántico, contemplando por el camino grandes castillos y elegantes viñedos.