El Gobierno Regional de las Azores ha cumplido su compromiso con los trabajadores de los mataderos al pagar los salarios atrasados pendientes para 2024, por un total de 1,9 millones de euros. Los pagos se realizaron en junio, a raíz de un nuevo marco que redefinió el estatuto profesional y la estructura salarial de estos trabajadores del sector público.

Esta acción se deriva del Decreto Legislativo Regional nº 11/2024/A, que entró en vigor en noviembre de 2024. Establece un régimen especial de carrera para los empleados que trabajan en la red de mataderos públicos de las Azores. El Gobierno comenzó a aplicar las nuevas escalas salariales a principios de 2025, y el pago de junio resolvió el desfase retroactivo que se remontaba al 1 de enero de 2024.

La decisión llega tras la huelga del 14 de mayo, en la que los trabajadores de los mataderos exigieron el pago de sus salarios atrasados. En aquel momento, el presidente de la Xunta, José Manuel Bolieiro, aseguró que los pagos se harían efectivos en junio, al tiempo que instó a la paciencia y a la responsabilidad, señalando que "no hay varitas mágicas para satisfacer las ambiciones de todos."

La huelga fue convocada por el Sindicato de Trabajadores Públicos y Sociales del Sur y Autónomos y afectó a los mataderos de gestión pública del archipiélago.

El Secretario Regional de Agricultura y Alimentación, António Ventura, confirmó los pagos durante una visita al matadero de la isla de Terceira. También destacó los alentadores datos económicos del primer semestre de 2025. En particular, las exportaciones de canales de vacuno aumentaron un 8%, y la carne con etiqueta de Indicación Geográfica Protegida (IGP) creció un 21% en comparación con 2020, lo que refleja el creciente prestigio y calidad de los productos cárnicos de las Azores.

Además, los mataderos de varias islas están renovando su certificación de bienestar animal, lo que refuerza la reputación internacional de la región por su producción de carne ética y de alta calidad.