Hoy en día, combinar las flores de verano con el color y la textura para adaptarlas a la estética de tu interior es mucho más que crear un hogar en el que te sientas totalmente a gusto.

Se trata de desdibujar los límites entre la vida interior y exterior, celebrar la belleza de la naturaleza y canalizar una sensación de bienestar con elementos táctiles y la participación de los sentidos clásicos.

"Con la temporada de verano en pleno apogeo, es el momento perfecto para adoptar un estilo que involucre los cinco sentidos, tanto dentro como fuera del hogar", explica Alysha Alli, diseñadora de interiores del grupo Redrow.

Además, afirma que el diseño sensorial se ha convertido en algo más que una tendencia. "Es una forma poderosa de crear espacios que fomenten el bienestar, la conexión y la alegría".

Aquí comparte sus mejores consejos para refrescar tu salón de cara al verano a través de fragancias, texturas y toques reflexivos...

Aromas de temporada y estilo sensorial

"El aroma es un poderoso elemento de diseño, estrechamente ligado a la memoria y al estado de ánimo", subraya Alli. "A medida que nos adentramos en el verano, refrescar la fragancia de tu hogar puede elevar el ambiente al instante".

Aromas más ligeros: Opta por notas cítricas, herbales o florales como el neroli, la lavanda y la hierba luisa para refrescar la temporada, dice Alli.

Opciones ecológicas: Elige velas de soja, difusores recargables y marcas con ingredientes limpios y no tóxicos y envases sostenibles, sugiere la diseñadora.

Zonificación de aromas: Utiliza fragancias energéticas en las zonas de estar y calmantes, como el eucalipto, en los dormitorios, para establecer el tono en toda la casa.

Créditos: PA;

Acentos florales y capas de texturas

"Las flores de temporada son una forma rápida de llevar el verano al interior", subraya Alli. "Estiliza con flores frescas como guisantes de olor y flores silvestres, o invierte en arreglos de imitación de alta calidad hechos con materiales sostenibles".

Y continúa: "Combina las flores con detalles táctiles, cestas tejidas, caminos de mesa de lino y jarrones de cerámica, para una experiencia sensorial completa".

Exteriores y jardines como santuarios sensoriales

"Con los días soleados y las tardes más largas, los jardines se están convirtiendo en verdaderas extensiones de nuestras casas", observa Alli. "Espacios no sólo para relajarse, sino también para trabajar, socializar y recargar pilas".

De hecho, a medida que el aroma y el estilo sensorial adquieren protagonismo en los interiores, afirma que esos mismos principios de diseño se aplican cada vez más en el exterior.

"Las decisiones meditadas que incorporan fragancias, texturas y materiales naturales pueden transformar los jardines en entornos envolventes que calmen los sentidos y favorezcan el bienestar", explica.

Especialmente cuando llegue la próxima ola de calor... lo más probable es que cualquiera que trabaje desde casa y tenga un patio o jardín, que le dé la flexibilidad de crear una zona de trabajo exclusiva, adopte la naturaleza como un antídoto calmante contra el tiempo frente a la pantalla y el estrés, sugiere Alli.

Y añade: "Combinando plantas aromáticas, texturas táctiles e iluminación ambiental, puedes crear una conexión perfecta entre el interior y el exterior, mejorando el ambiente, aumentando la productividad y profundizando tu conexión con el mundo natural".

"El estilo aromático no se detiene en la puerta de atrás", dice Alli. "El jardín es un entorno rico y envolvente donde la fragancia y la textura pueden unirse para favorecer tanto el bienestar como la productividad".

Créditos: PA;

A continuación te explicamos cómo mejorar tu zona exterior con un estilo aromático y sensorial que potencie tanto el bienestar como la productividad...

Flora aromática: Incorpore plantas aromáticas como la lavanda, el romero, el jazmín y la menta cerca de las zonas de asiento o de trabajo, dice Alli. "Éstas desprenden aromas calmantes de forma natural a la vez que favorecen la biodiversidad y la belleza estacional".

Plantación sensorial: Superponga texturas con hierbas suaves, oreja de cordero aterciopelada y bambú susurrante, sugiere, ya que estos elementos crean una experiencia multisensorial que calma y estimula en igual medida.

La naturaleza mejora el estado de ánimo: Los estudios demuestran que pasar tiempo en el jardín es una de las formas más eficaces de reducir el estrés. Combinando aromas, sonidos (pájaros, viento, agua) y luz natural, se puede crear un espacio que estimule los sentidos y fomente la atención plena.

Tardes perfumadas: "Extiende el estilo sensorial a la noche con linternas solares y velas perfumadas de citronela o hierba limón que repelen a los insectos y crean un suave resplandor nocturno", dice entusiasmada Alli. "Combínalas con textiles acogedores y disfruta del jardín desde el atardecer hasta el anochecer".