La financiación forma parte de un programa de subvenciones de acceso limitado con una dotación total de 9,72 millones de euros destinado a apoyar a las orquestas en activo de ámbito regional.
Cada orquesta se beneficiará de 3,24 millones de euros a lo largo del cuatrienio. La financiación es consecuencia de los cambios legislativos introducidos en noviembre de 2023, que endurecieron los criterios para obtener el estatus de orquesta regional. A partir de ahora, esta designación sólo puede concederse mediante convocatorias competitivas o restringidas, lo que hace más riguroso el proceso.
El régimen de ayudas está destinado a garantizar la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible de las orquestas regionales. También pretende promover un acceso más amplio a la cultura, celebrar el patrimonio musical y descentralizar la oferta artística en todo Portugal. Según la DGArtes, las orquestas deben mantener una programación diversa y regular, centrada en la música clásica, las composiciones nacionales y contemporáneas, las iniciativas educativas y el compromiso con la comunidad en sus respectivas regiones (Norte, Centro y Algarve).
Fundada en 1992 y con sede en Amarante, la Orquestra do Norte ha realizado numerosas actuaciones en Portugal y en el extranjero. Sin embargo, la orquesta se ha enfrentado recientemente a problemas financieros, y su comité de trabajadores ha denunciado repetidos retrasos en el pago de los salarios.
La Orquestra Filarmonia das Beiras, activa desde 1997 y con sede en Aveiro, es conocida por su trabajo con escuelas y jóvenes músicos. Ha organizado concursos de dirección y canto, así como proyectos de música escolar, y ha colaborado con artistas de renombre como José Carreras y Mariza.
Fundada en 2002 en Faro, la Orquestra do Algarve cuenta con un fuerte respaldo municipal e institucional y lanzó un coro comunitario en 2019 para ampliar su alcance cultural.