A finales de mayo, la deuda del sector privado, que incluye empresas y particulares, ascendía a unos 465.081 millones de euros, mientras que casi 374.056 millones de euros correspondían al sector público, compuesto por administraciones y empresas públicas.
En el quinto mes del año, la deuda del sector privado creció en 3.512 millones de euros respecto a abril, es decir, un 2,9% interanual, impulsada por los aumentos de 2.329 millones de euros de las empresas y de 1.183 millones de euros de los particulares. Según el BdP, la deuda de las empresas creció en unos 2.329 millones de euros, "reflejando aumentos con el sector financiero (1.600 millones de euros) y con el extranjero (700 millones de euros)".
El aumento de la deuda de los particulares, de aproximadamente 1.183 millones de euros, se debió "principalmente al crédito inmobiliario, como en meses anteriores".
Así, a finales de mayo, la deuda privada de las empresas ascendía a 300.700 millones de euros y la de los particulares a 164.380 millones de euros, lo que equivale a aumentos anuales del 1,3% y el 6,1%, respectivamente.
En el sector público, el aumento de 4.424 millones de reales se produjo principalmente con la deuda externa (3.400 millones de reales), mediante la compra de títulos de deuda pública a largo plazo por no residentes. La deuda del sector público también creció entre las administraciones públicas (cerca de 400 millones de euros), los particulares (300 millones de euros) -debido a la suscripción de certificados de ahorro- y las sociedades no financieras (300 millones de euros).
A finales de mayo, la deuda del sector público ascendía a 374.056 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,0%.
En el mes examinado, la deuda de las empresas privadas tuvo una tasa de variación anual (TAC) -que excluye el impacto de las variaciones no impulsadas por las transacciones propiamente dichas- del 1,8% en comparación con el mismo mes de 2024, acelerándose desde el 1,0% de abril.
Entre los particulares, la TMAR subió un 6,1%, alcanzando su nivel más alto desde el inicio de la serie, y acelerándose desde el 5,6% de abril, señalando el BdP que esta tasa ha estado aumentando desde finales de 2023.