Para saber más sobre esto, Notícias ao Minuto habló con el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques(ICNF) para comprender mejor la situación.
El ICNF explicó que "los reptiles siempre han existido en las zonas urbanas, ya que hay un flujo continuo de especies entre las zonas periurbanas, más o menos naturalizadas, y las zonas urbanas".
Además, añadieron, "la naturalización de los entornos urbanos, principalmente a través de la promoción de espacios verdes, favorece este flujo, que no se limita a los reptiles, sino que abarca especies de diversos grupos."
En el caso de las serpientes, "puede haber condiciones climáticas más o menos favorables para su reproducción, lo que puede crear la ilusión de un aumento en el número de animales."
"Estos fenómenos son cíclicos, condicionados por las condiciones meteorológicas, ya que estos animales no pueden regular su temperatura corporal, siendo influenciados por la temperatura ambiente", dijo el ICNF a Notícias ao Minuto.
Las especies más comunes fuera de su hábitat natural son la culebra de Montpellier, la culebra de escalera y la culebra de herradura, que son también "las especies más comunes en estado salvaje".
De ellas, la serpiente de Montpellier es venenosa, pero "debido a que sus dientes venenosos (colmillos) están situados en la parte posterior de su mandíbula, cuando muerde utiliza sus dientes normales, inyectando veneno sólo cuando está tragando a su presa". Por lo tanto, "no es peligrosa para los humanos, ya que cualquier mordedura sólo implica los dientes de la parte delantera de la mandíbula".
Según el ICNF, la "gran mayoría de las mordeduras" son una "reacción defensiva por parte de los animales" cuando las personas interactúan con serpientes. "En general, los reptiles, y las serpientes en particular, son animales tímidos y evitan acercarse a los humanos, prefiriendo siempre huir", explica.
Por eso, cuando se ve un reptil en un entorno urbano, "no hay que interactuar con el animal, sino dejar que siga su camino y no intentar pisarlo, agarrarlo o acorralarlo".