Esta es una de las conclusiones extraídas de un estudio realizado por Consumer Choice, y recogido por idealista, en el que se entrevistó a 204 portugueses mayores de 18 años.
"La mayoría de los entrevistados valora la estabilidad de la vivienda en propiedad, aunque se enfrentan a retos importantes como los altos precios, la dificultad para obtener crédito y la incertidumbre económica", afirma Consumer Choice en un comunicado.
La cohabitación con los padres u otros familiares es declarada por el 17%, y el 13% vive con niños. Otras situaciones menos comunes son vivir con amigos o compañeros de trabajo (2%) o compartir casa con desconocidos (1%).
Los datos también muestran, por ejemplo, que del 31% de los participantes que no son propietarios de su vivienda, sólo el 9% tiene previsto comprar una propiedad en los próximos 12 meses, mientras que el 18% calcula que lo hará en un plazo de uno a tres años. Es más, alrededor de un tercio de los encuestados (33%) desea comprar una casa pero aún no se ha fijado un plazo concreto para hacerlo, y el 40% no tiene intención de adquirir ningún tipo de vivienda en la actualidad.
En cuanto al tipo de propiedad preferida por los consumidores, la mayoría (67%) opta por casas, y sólo el 25% prefiere apartamentos.
Entre los consumidores que poseen su propia vivienda, el 31% afirma que tardó más de tres años en ahorrar la cantidad necesaria para el pago inicial de la propiedad, el 18% afirma que tardó entre uno y tres años y el 9% menos de un año (9%).